Granada, la "Gran Sultana", es el destino favorito de los visitantes en Nicaragua. La ciudad de casi 500 años ofrece tesoros de arquitectura colonial y neo-clásica, una buena diversidad de restaurantes, bares y todo tipo de tiendas. Es el mejor punto de partida para explorar el país.
Granada es una ciudad ideal para pasear y explorar por su propia cuenta. Es muy agrdable recorrer sus calles a pie y si se pierde, no dude en preguntar su camino a sus encantadores habitantes.
Nuestros lugares favoritos:
Restaurantes en Granada
Cocina Nica: Comedor Claudia, Pupusas, Comidas Típicas, vigorón en el Parque, Nacatamal el fin de semana
Comida sana: The Garden Café, Café de los Sueños
Pescado: El Marlin, Las Colinas del Sur
Sabores del mundo: Espressionista, El Camello
El mejor filete de res de la ciudad en El Zaguán
Disco
“I Love week-end” por el lago.
Cultura en Granada
En enero se organiza el "Berrinche medioambiental" durante la primera luna llena del año.
Espectáculos de artes callejeros se dan a 2 cuadras del Hotel cada día.
Participe en el festival internacional de poesía durante la 3a semana de febrero.
En agosto se celebran las fiestas patronales en Granada. El primer fin de semana sueltan toros en las calles, el 14-- 15 es la hípica y el 3er fin de semana se organiza un carnaval.
Siga las procesiones de la Concepción de María los 8 primeros días de diciembre. “Quién causa tanta alegría? La Concepción de María!”
Recorra la ruta de las cinco Iglesias coloniales, desde María Auxiliadora en la parte alta hasta
Guadalupe cerca del lago.
Descubra las ruinas del hospital viejo.
Hay 2 museos en Granada: - El Convento San Francisco reúne la historia de la ciudad y ofrece una colección única de estatuas precolombinas encontradas en la isla Zapatera. - Mi Museo con una colección privada de arte precolombino.
De compras por Granada
Pasee por el bullicioso Mercado de Granada (mercado local) y pruebe un dulce de coco
Visite el taller de gráfica La Sirena o la Casa de los Tres Mundos
Compre artesanías a los artesanos que venden en los puestos del Parque Central, o en la misma recepción del hotel
Visite los talleres de cerámica de San Juan de Oriente
Agarre el “bus local” a Masaya donde podrá comprar de todo y más en el mercado viejo (a 500 metros del mercado nuevo que es mucho más turístico)